La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.
Similar Podcasts
El Podcast de Bitpanda | Inversión, criptomonedas y Bitcoin
Con El Podcast de Bitpanda queremos hacer mucho más accesible y comprensible el mundo de las finanzas personales, la inversión y los criptoactivos, como Bitcoin, a todos, sin importar la experiencia previa.Moisés Santos, del equipo de Bitpanda España, recibe a un invitado en cada episodio y charlan sobre finanzas personales, Bitcoin, Ethereum y más criptoactivos, tecnología blockchain, NFT y muchos más términos que no tienen por qué ser complicados.Bitpanda es uno de los neobrokers más grandes de Europa y actualmente más de 3 millones de clientes confían en nosotros. Descarga la app para iOS y Android y empieza a invertir desde 1 € en los más de 1.000 activos que tenemos disponibles las 24 horas: cripto, acciones fraccionadas, ETF y metales preciosos. Síguenos también en Instagram y Twitter @bitpanda_es La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en bitpanda.com/es/inversiones/criptomonedas Bitpanda Stocks son contratos que replican acciones o ETF subyacentes y es un producto facilitado por Bitpanda Financial Services.
Running in Production
Hear about how folks are running their web apps in production. We'll cover tech choices, why they chose them, lessons learned and more.
Android Bytes (powered by Esper)
Android Bytes (powered by Esper) is the podcast that dives deep into the engineering and business decisions behind the world’s most popular OS. https://www.esper.io
Android powers over 3 billion devices worldwide and is the platform of choice for over a thousand companies. You’ll find Android on smartphones, tablets, watches, TV, cars, kiosks, and so much more. How does Google architect Android to run on so many form factors, and how do companies fork AOSP to make it run on even more devices? These are the kinds of questions the Android Bytes podcast considers each week.
Join cohosts Mishaal Rahman and David Ruddock, two journalists with extensive knowledge covering the Android OS platform and ecosystem, as they speak to system architects, kernel engineers, app developers, and other distinguished experts in the Android space.
Get in touch with us at Esper.io if you’re looking to use Android for your product — we have the experience you need.
El atentado anarquista contra JP Morgan
🏦JP Morgan ha sufrido numerosos percances en su historia. Solo en los últimos años ha visto cómo atentaban cona una de sus oficinas en Atenas, cómo sufría el mayor hackeo de la historia, o cómo debía pagar una multa millonaria por su papel en la estafa de 'Bernie' Madoff.💣Pero todo son minucias si se compara con el gran ataque de su historia: un atentado bomba que pusieron en la sede del banco hace más de 100 años. El 16 de septiembre de 1920 un carruaje se paró en la puerta de la sede del banco, en el 23 de Wall Street. Estalla, y mata a 38 personas, además de herir a otras 400. Fue el atentado terrorista más grave y sangriento en Nueva York hasta el 11S.🏛️No es un edificio cualquiera. Es quizá el símbolo más reconocible de Wall Street, salvando la propia bolsa de Nueva York. Cuando los millonarios competían por levantar los rascacielos más altos, JP Morgan, el hombre más rico de la ciudad, apostó por construir un edificio de cuatro plantas en la zona más cara. Una verdadera muestra de poder.👮El atentado se produjo a la hora del descanso para comer, lo que incrementó el número de víctimas. Pero pese a producirse a plena luz del día, el episodio nunca fue esclarecido. La policía de Nueva York, los servicios secretos y la oficina de investigación (antecesores del FBI) se encargaron de la investigación. Pero tuvieron muchos problemas. La falta de un objetivo claro y la cantidad de víctimas inocentes hicieron que en un primer momento incluso valorasen la posibilidad de que hubiera sido un accidente.La potencia de explosivo dejó los restos de artefacto inservibles. Los componentes de la bomba era fáciles de adquirir. Ningún testigo pudo dar información útil, y en algunos casos hasta se contradecían. Por si fuera poco, la bolsa de Nueva York, y el propio banco, decidieron continuar con su actividad al día siguiente. Para no dar mala imagen ante sus clientes, esa noche toda la calle fue recogida y limpiada, destruyendo pruebas.