La economía es casi tan antigua como el ser humano. Entre el nacimiento del trueque y la explosión del comercio online han pasado miles de años. Y por el camino se han producido infinidad de historias que queremos contar en elEconomista porque nos ayudan a comprender cómo hemos llegado hasta aquí.

Similar Podcasts

El Podcast de Bitpanda | Inversión, criptomonedas y Bitcoin

El Podcast de Bitpanda | Inversión, criptomonedas y Bitcoin
Con El Podcast de Bitpanda queremos hacer mucho más accesible y comprensible el mundo de las finanzas personales, la inversión y los criptoactivos, como Bitcoin, a todos, sin importar la experiencia previa.Moisés Santos, del equipo de Bitpanda España, recibe a un invitado en cada episodio y charlan sobre finanzas personales, Bitcoin, Ethereum y más criptoactivos, tecnología blockchain, NFT y muchos más términos que no tienen por qué ser complicados.Bitpanda es uno de los neobrokers más grandes de Europa y actualmente más de 3 millones de clientes confían en nosotros. Descarga la app para iOS y Android y empieza a invertir desde 1 € en los más de 1.000 activos que tenemos disponibles las 24 horas: cripto, acciones fraccionadas, ETF y metales preciosos. Síguenos también en Instagram y Twitter @bitpanda_es La inversión en criptoactivos no está regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas y perderse la totalidad del importe invertido. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión que se explican detalladamente en bitpanda.com/es/inversiones/criptomonedas Bitpanda Stocks son contratos que replican acciones o ETF subyacentes y es un producto facilitado por Bitpanda Financial Services.

Running in Production

Running in Production
Hear about how folks are running their web apps in production. We'll cover tech choices, why they chose them, lessons learned and more.

Android Bytes (powered by Esper)

Android Bytes (powered by Esper)
Android Bytes (powered by Esper) is the podcast that dives deep into the engineering and business decisions behind the world’s most popular OS. https://www.esper.io Android powers over 3 billion devices worldwide and is the platform of choice for over a thousand companies. You’ll find Android on smartphones, tablets, watches, TV, cars, kiosks, and so much more. How does Google architect Android to run on so many form factors, and how do companies fork AOSP to make it run on even more devices? These are the kinds of questions the Android Bytes podcast considers each week. Join cohosts Mishaal Rahman and David Ruddock, two journalists with extensive knowledge covering the Android OS platform and ecosystem, as they speak to system architects, kernel engineers, app developers, and other distinguished experts in the Android space. Get in touch with us at Esper.io if you’re looking to use Android for your product — we have the experience you need.

La mayor estafa en la historia de Francia

June 30, 2025 0:08:34 20.58 MB Downloads: 0

🇫🇷A finales del siglo XIX, París vivía una época de esplendor burqués, en la que la fe en el crédito era ciega. En ese contexto, una mujer de provincias, con modales refinados y muy persuasiva, fue capaz de poner de rodillas al sistema financiero francés. Thérèse Humbert, con la promesa de una inexistente herencia millonaria, mantuvo en vilo durante dos décadas a banqueros, jueces y políticos. 💶Su fraude, sostenido con documentos falsos y teatro social, no solo fue capaz de vaciar bolsillos, sino que desnudó la fragilidad de un sistema económico basado en la confianza. Esta es la historia de un gran engaño, de la mayor estafa de la historia de Francia, que sacudió a la Tercera República y que anticipó los fraudes financieros modernos.

La doble vida de Yamaha: del dominio de la música al del motor

June 23, 2025 0:14:05 33.82 MB Downloads: 0

🎹🏍️Hay pocas empresas en el mundo que puedan presumir de dominar dos sectores tan dispares como el de la música y el de las motos. Un hito logrado por la japonesa Yamaha, que se convirtió en el mayor fabricante de pianos del mundo, pero también en un líder mundial de las dos ruedas. Una dualidad insólita que solo se entiende por la visión emprendedora de su fundador, que logró impregnar en el ADN de la compañía.🇯🇵Torakusu Yamaha nació a mediados del siglo XIX, en un japón en plena transformación. Su padre, un samurai de bajo rango, era astrónomo, y permitió al joven acceder a libros de esta especialidad desde muy temprana edad. Quedó fascinado por el mundo de las máquinas y la tecnología. Torakusu vivió en su propia piel la transformación de un país que se occidentalizaba a pasos agigantados, especialmente tras la Restauración Meiji, que introdujo numerosas nuevas tecnologías en Japón.⌚Torakusu empezó a estudiar relojería de un ingeniero inglés, y tras unos años de formación se convirtió en un auténtico experto. Pero lejos de conformarse, decidió seguir ampliando sus conocimientos, especializándose también en equipos médicos, que acabarían convirtiéndose en su profesión.

DYC, el primer whisky español que lucha contra su leyenda negra

June 16, 2025 0:08:17 19.91 MB Downloads: 0

🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿🇮🇪Para Irlanda y Escocia, el whisky no es solo una bebida, es una cuestión de orgullo, identidad y legado. Desde hace siglos, ambas naciones pelean por dilucidar quién es el padre de este producto, cuyos orígenes no acaban de estar claros. Pero mientras se enfrentan entre ellos por la paternidad del símbolo nacional, ambos miran con escepticismo a las destilerías del resto de países que se atreven a hacer whisky, casi como si fueran herejes.🥃Este es el competido sector en el que hace casi 70 años decidió introducirse un empresario segoviano, que decidió desafiar las normas no escritas del mercado para fabricar un whisky nacional que pudise competir con las grandes etiquetas escocesas e irlandesas. 🫗Nicomedes García Gómez comezó su aventura casi de casualidad. Su padre era un modesto empresario de bebidas alcoholicas, que había empezado a destilar anís en 1910. Fallecido prematuramente en 1919, Nicomedes heredó la destilería, y empezó a buscar un producto más refinado y distintivo. Patentó la marca como Anís La Castellana, que se convirtió en un producto de cierto éxito.

La empresa que transporta a 2.000 millones de personas al día

June 09, 2025 0:16:21 39.27 MB Downloads: 0

🏙️Hay pocas personas en la historia que hayan influido tanto en la transformación y el desarrollo de las ciudades modernas como Elisha Otis. Este empresario inventó un simple pero revolucionario sistema de seguridad para ascensores, que evitó miles de muertes, pero que además cambió el rumbo de la arquitectura, la economía urbana y la vida moderna. Ha sido la fuerza silenciosa que ha impulsado el crecimiento vertical del mundo. Es la historia de cómo una empresa de ascensores elevó, literalmente, a la humanidad.🏗️Otis, nacido en 1811 en Vermont, se independizó con 19 años, yéndose a vivir a Nueva York. Allí empezó trabajando como carretero, pero tras casarse y tener dos hijos, decidió volver a Vermont, donde construyó su propio molino harinero. El negocio fue mal, así que decidió crear un aserradero. Las ganas de trabajar y la capacidad para reinventarse no le faltaban. Pero, tras fallecer su esposa, y a cargo de dos hijos pequeños, decidió dejarlo todo y regresar a Nueva York, a trabajar como maestro mecánico en una industria de fabricación de camas. 🛗Fue en ese trabajo en el que empezó a desarrollar toda su creatividad. Fueron varios los inventos mecánicos que desarrolló para mejorar la productividad de la compañía. Pero la clave no fue un nuevo invento, sino una mejora sobre un producto existente. 

El Plan B de Volkswagen: ya vende más salchichas que coches

June 02, 2025 0:08:43 20.93 MB Downloads: 0

🚗¿A qué se dedica Volkswagen? La respuesta más sencilla es que su negocio es vender automóviles. El año pasado, por ejemplo, todas las distintas marcas que forman el grupo, desde la propia Volkswagen hasta Seat, pasando por Audi, Porsche o Lamborghini, vendieron 9,03 millones de coches. Pero este gigante guarda un secreto: hay otro producto del que vende casi tantas unidades como de coches. En 2024, Volkswagen vendió 8,5 millones de lo que oficialmente se conoce como "la pieza 199 398 500 A". Es decir: salchichas al curry. Un negocio sorprendentemente exitoso y que lleva años creciendo a buen ritmo, algo que no pueden decir del del automóvil. 🌭La fabricación de las 'currywurst' de Volkswagen se remonta a 1973, pero para entender su origen hay que viajar a 1938. En aquel momento, Adolf Hitler acababa de fundar una firma de automóviles en su campaña “Fuerza mediante la alegría”. La idea era que los súbditos de su régimen trabajarían con más energía si podían irse de vacaciones unas semanas al año. Y esas vacaciones serían mejores si pudieran viajar, en vez de quedarse en sus casas. Para ello, pensó que lo mejor era fabricar un coche de precios populares, que cualquiera pudiera permitirse. De ahí el nombre de Volkswagen, que significa “coche del pueblo”. Por supuesto, aquel plan se vio interrumpido por su decisión de desatar una guerra mundial poco después. Pero la fábrica de coches ya estaba en pie. 🥨Y en 1938, Hitler fundó una ciudad planificada para que vivieran los empleados de la recién creada fábrica de automóviles. En 1945, cuando la guerra terminó y los empleados volvieron a la planta a producir coches en vez de armas, aquella ciudad recibiría el nombre de Wolfsburgo. La planta estaba lejos de la nueva ciudad, con un río separando ambas partes, así que la compañía de coches decidió abrir su propia cocina para que los empleados pudieran comer comida caliente allí mismo. Y en 1973, en lo que por entonces parecía una decisión sin un mayor significado, la empresa añadió un nuevo plato al menú: la currywurst. 

Cuando Hugo Boss tejió los uniformes de los nazis

May 26, 2025 0:08:50 21.21 MB Downloads: 0

🕴️Hoy es sinónimo de elegancia y alta costura. Hugo Boss es la casa de moda de mayor éxito de Alemania, con una facturación anual superior a los 4.000 millones de euros. Su fino patrón es reconocible en todos los rincones del planeta. Pero hubo un tiempo en que su mejor traje no lo llevaba el novio de una boda o el ejecutivo de una conferencia. Hubo un tiempo en que sus uniformes desfilaron por toda Europa y aterrorizaron al mundo.🇩🇪Hugo Ferdinand Boss nació el 8 de julio de 1885 en Metzingen, al sur de Alemania. Hijo de la revolución industrial, fue aprendiz de mercader y después trabajó en una fábrica textil en sus primeros años de juventud. 🪖Cuando empezó la I Guerra Mundial, fue llamado a filas. Durante cuatro años combatió en las trincheras de Europa mientras todo su trabajo se veía detenido. El conflicto dejó marca en el carácter de Boss. Terminado el enfrentamiento, se licenció como cabo, igual que Adolf Hitler.

J'Hayber, la marca que calzó a una generación con sus resistentes zapatillas

May 19, 2025 0:08:49 21.16 MB Downloads: 0

👟En el corazón industrial de Elche, en 1972, nació una marca de zapatillas que influiría a toda una generación con sus modelos modernos, pero también robustos, pensados para el deporte, pero que acabaron conquistando las calles. Con más de 50 años a sus espaldas, J'Hayber mantiene su identidad para seguir luchando desde España con los grandes gigantes del sector del calzado.🥿La historia de J'Hayber, en realidad, empezó mucho más atrás. En concreto, en 1923, cuando el abuelo del fundador, Rafael Bernaéu, creó en Elche una empresa de alpargatas que llevaba su nombre. En 1935 fallece, y son su viuda y sus hijos los que siguen adelante con la compañía, rebautizada finalmente como Sucesores de Rafael Berbabéu. Durante la Guerra Civil la fábrica detuvo su actividad, hasta que en los 40 la retomó, ya con su hijo Ambrosio al mando.🏗️En los años 50 se incorpora a la compañía el hijo de Ambrosio y nieto del fundador, llamado también Rafael. Con sus estudios de comercio terminados, y con amplia experiencia profesional a pesar de su juventud, se da cuenta de que empieza a haber una demanda de calzado diferente, más allá de las alpargatas de toda la vida. Cada vez se requería más zapatillas, conocidas como metis, hechas de una piel muy fina de oveja o de cabra. 

La estafa del aceite para ensaladas y el nacimiento de la leyenda de Warren Buffett

May 12, 2025 0:11:02 26.54 MB Downloads: 0

🫒En 1963, un ambicioso empresario del Bronx, llamado Tino de Angelis, protagonizó uno de los fraudes más impactantes de Wall Street: el escándalo del aceite de ensalada. Mediante tanques vacíos, disfrazados con una fina capa de aceite vegetal, logró engañar a bancos, aseguradoras y al sistema de certificación de mercancías, provocando pérdidas millonarias y desatando un pánico en los mercados. 💳Una de las víctimas colaterales de esta estafa fue American Express, cuyas acciones se desplomaron después de verse involucrada en el escándalo. Pero mientras todos huían, un joven inversor, llamado Warren Buffett, vio una oportunidad: apostó gran parte de su capital en la compañía, aprovechando su debilidad. Una jugada que marcaría el inicio de su leyenda como el inversor más importante del siglo XX.

Cercanías Madrid: 150 años de la columna vertebral de la región

May 05, 2025 0:08:34 20.6 MB Downloads: 0

🚂Cientos de miles de personas, cada mañana, cogen el tren en Madrid para moverse por la Comunidad. Para ir a trabajar, a estudiar, a una consulta médica o a dónde haga falta. Es una red de transportes básica, que en décadas de funcionamiento se ha convertido en una infraestructura clave para la movilidad y el funcionamiento económico de la región, como nos recuerda de vez en cuando con los colapsos que provoca cuando falla. 🇪🇸El nacimiento del servicio de Cercanías, tal y como lo conocemos hoy, surge en el año 1989. Pero, en realidad, es heredero de una serie de líneas regionales que ya existían pero que no estaban igual de organizadas. Para entender el origen hay que remontarse a 1851, cuando se inauguró el primer ferrocarril madrileño, con la construcción de la línea entre Atocha y Aranjuez. 👑Fue todo un hito, que permitía recorrer los 50 kilómetros de distancia en una hora y media. El viaje inaugural contó con la presencia incluso de la Reina Isabel II, además de representantes del Gobierno, políticos, nobles y todo tipo de autoridades. 

La empresa japonesa de orígenes centenarios que quiere dominar la IA

April 28, 2025 0:09:35 23.03 MB Downloads: 0

🇯🇵Japón ha sido históricamente la cuna de la innovación tecnológica global. Durante décadas, el país fue sinónimo de calidad, ingeniería y futuro. Hoy, comparte lugar en la cima con otras potencias industriales, y sus logros resuenan mucho menos, pero desde ese segundo plano, discretamente, es capaz de seguir alcanzando logros tecnológicos, por ejemplo, en Inteligencia Artificial.☎️Y ha sido precisamente gracias a NTT, Nippon Telegrpah and Telephone Corp., un gigante que nació como una entidad estatal encargada de transformar una nación devastada por la guerra, y que se convirtió en uno de los grandes gigantes globales de las telecomunicaciones y la innovación. 💡Para comprender los orígenes de la compañía hay que remontarse al año 1868, al principio de la dinastía Meiji. El telégrafo había llegado a Japón unos años antes, gracias a la Expedición Perry, una misión diplomática y militar que puso fin al lago periodo de aislamiento del país. Aunque se hicieron varias demostraciones sobre su uso, con el conde Katsu Kaishu siendo el primero en intentar comunicarse, no llegó a tener una implantación significativa. Pero el Gobierno Meiji sí que le dió importancia a este dispositivo, implantando la primera línea, entre la Oficina Gubernamental del Faro de Yokohama y el Palacio de Justicia de Yokohama, tan pronto como en 1869.

Auge y caída de la empresa más poderosa de Canadá: Hudson's Bay quiebra tras casi 400 años

April 21, 2025 0:09:04 21.77 MB Downloads: 0

🇨🇦A día de hoy, es poco corriente ver operar a compañías fundadas en pleno siglo XVII. Y dentro de unas cuantas semanas, será aún más difícil. Uno de esos raros fósiles empresariales, una reliquia de otra era, está al borde de la bancarrota: la Hudson's Bay Company, una firma establecida por exploradores ingleses durante la conquista de América y que gobernó un tercio de lo que hoy es Canadá durante 200 años. Hoy apenas tiene seis locales, y un juez le ha dado hasta finales de abril para evitar una liquidación que parece inevitable. ¿Cómo ha acabado así una de las empresas más poderosas del planeta? 🚢Pongámonos en situación. En el siglo XVII era corriente que en las grandes exploraciones europeas de zonas desconocidas para ellos hasta entonces, como América o Asia, se mezclaran el descubrimiento, el comercio y la conquista. Mientras que España o Francia conquistaban territorios en nombre de la corona, los Países Bajos, Portugal e Inglaterra crearon algo más complejo: las empresas-estado. Las Compañías de las Indias, tanto la británica como la holandesa, pasaron a la historia por acabar gobernando países enteros ellas solas. Antes de que sus respectivos gobiernos se anexionaran oficialmente sus territorios, India e Indonesia pasaron años bajo el control político y militar de lo que se suponía que eran empresas privadas. Las firmas comerciaban con té, seda y especias, y también organizaban ejércitos, recolectaban impuestos y manejaban la política de millones de personas. Una combinación con pocos precedentes. 

Cómo los aranceles forjaron Estados Unidos: proteccionismo, libre comercio y Trump

April 14, 2025 0:08:44 20.97 MB Downloads: 0

⚓Cuando Estados Unidos nació como país independiente, la libertad política no vino acompañada de recursos económicos. Antes de que la Constitución entrara en vigor, en 1788, el Congreso no podía recaudar impuestos. La única fórmula que tenían para obtener ingresos era vender tierras o mendigar dinero a los estados que entonces integraban el país. El escenario cambia con la entrada en vigor del nuevo ordenamiento jurídico, que abre la puerta a que pueda implantar sus propios impuestos.💵El nuevo Gobierno quería imponer una tasa que fuera fácil de aplicar en todos los estados, y que tuviera un coste simbólico para el ciudadano medio. Con esta idea en mente, desarrollan la Ley Arancelaria de 1789, la primera norma importante aprobada tras la ratificación de la Constitución. 🇬🇷Los orígenes conceptuales de los aranceles tenían ya miles de años. Ya en Mesopotamia se registran peajes y derechos de paso sobre mercancías en tránsito, y aplicaban tasas a los comerciantes extranjeros en el II milenio a. C. Luego en la antigua Grecia, alrededor del siglo IV a. C. se desarrollan estas normas, con imposiciones, por ejemplo, sobre las mercancías que ingresaban en Atenas a través del puerto de El Pireo, uno de los más importantes del Mediterráneo. Se consideran los precursores de los aranceles modernos.

Cómo logró sobrevivir a tres incendios y evitar la quiebra para ser la mayor marca de juguetes

April 07, 2025 0:13:45 33.06 MB Downloads: 0

🧸Pasar de ser una pequeña carpintería de Dinamarca a la juguetera más grande del mundo no es un proceso fácil. Sus icónicos ladrillos de plástico han conquistado a generaciones enteras en todo el planeta. Pero por el camino ha tenido que sortear numerosos obstáculos, que lo han tenido varias veces al borde de la bancarrota. Superarlos ha sido un auténtico ejercicio de innovacion y resiliencia.🪵Los orígenes de la compañía se remontan a los inicios del siglo XX. Ole Kirk Kristiansen nació en 1891 en un pueblecito al norte de Dinamarca. A pesar de que provenía de una familia humilde, logró completar toda la educación secundaria, que no era tan habitual en la época. Al terminar, empezó a trabajar en una fábrica, un empleo que combinaba con ser aprendiz de carpintero con uno de sus hermanos mayores. Con gran habilidad para este oficio, pronto se mostró como un experto ebanista.🪖Tras finalizar su formación, cumplió con su servicio militar, y después viajó a Alemania y Noruega, para trabajar como carpintero. Decidió volver a casa en 1916, convertido en maestro carpintero y ebanista. Con el dinero ahorrado, compró una pequeña carpintería al lado de su pubelo, en Billund.

Así se arruinó la familia más rica de Estados Unidos: auge y caída del imperio Vanderbilt

March 31, 2025 0:11:16 27.08 MB Downloads: 0

🚂Hubo un tiempo en el que el apellido Vanderbilt era sinónimo de riqueza. Cornelius Vanderbilt, nacido en Nueva York en el seno de una humilde familia de inmigrantes, logró construir una de las mayores fortunas de la historia, gracias a su privilegiada visión para los negocios y su pionera apuesta por el ferrocarril como medio de transporte. Pero, en tres generaciones, todo desapareció.💵Una caída que hace buenos los numerosos dichos populares y refranes sobre las empresas familiares, que aseguran que "la riqueza nunca sobrevive a la tercera generación". "El padre la crea, el hijo la mantiene y el nieto la cierra", "padre trabajador, hijo vividor, nieto mendigo", o "la primera generación construye la riqueza, la segunda la mantiene y la tercera la dilapida", son algunos  de estas frases célebres que se ajustan como anillo al dedo al caso de los Vanderbilt.⛵Los antepasados de Cornelius, granjeros, llegaron a Nueva York a mediados del siglo XVII, donde consiguieron trabajo como sirvientes. Cuando este nació, en 1794, la familia seguía siendo humilde, tanto que a los 11 años tuvo que dejar la escuela para empezar a trabajar y colaborar con la economía doméstica. Consiguió su primer empleo en los ferris que conectaban Staten Island con la ciudad de Nueva York.

La bebida favorita de Mao: el licor chino de lujo que quiere superar a Coca Cola

March 24, 2025 0:09:12 22.11 MB Downloads: 0

🍸Está en las mesas de los altos cargos del Partido Comunista. Es un regalo común entre políticos, empresarios y visitantes al país. Emborrachó a Richard Nixon en su histórica visita a Pekín. Y su valor se ha disparado en bolsa hasta rivalizar con el de Coca-Cola. Se trata de una bebida alcohólica, Kweichow Moutai, que pasó a la posteridad como la bebida favorita de Mao Zedong, y que ahora se ha convertido en la cuarta empresa más valiosa del gigante asiático. 🔞El Maotai no es apto para menores, ni es aconsejable beberlo en grandes cantidades: tiene un 53% de volumen de alcohol, superando al whisky, y solo por detrás de la absenta en la lista de bebidas con más contenido de alcohol. Pero el principal motivo por el que no es aconsejable beber mucho de golpe es su precio: una botella de 500 ml se vende por más de 300 euros la unidad. Es toda una bebida de lujo, y como tal se usa. 🇨🇳Pero, ¿de qué está hecha? Sus ingredientes clave son el sorgo y agua del río Chishui, y lleva produciéndose allí desde hace 400 años, a mediados del siglo XVII. Su nacimiento se produjo oficialmente cuando los funcionarios de la dinastía Qing que trabajaban en la zona mezclaron los métodos de destilación de dos regiones distintas de China. Cada uno traía ciertas técnicas de su zona, y la combinación produjo una nueva bebida alcohólica que ganó fama rápidamente.