
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
Similar Podcasts

Dentro de la pirámide
Un podcast para descubrir los secretos de Egipto y lo que esconden las pirámides con Nacho Ares

La escóbula de la brújula
Cada viernes, tu podcast de Historia, leyendas, misterio y lugares mágicos en Podium Podcast.

Historia para Tontos Podcast
WEEEEEEY ... Somos un podcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso.tenemos la idea de que al que no le guste la historia es por que se la contaron mal, y para contar la historia siempre tiene que haber un WEEEEEY. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Entrevista | Los comuneros
Asunción Esteban, profesora de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid, nos habla de las figuras que protagonizaron el movimiento comunero en el primer tercio del siglo XVI
Entrevista | Repercusión del movimiento comunero
El 23 de abril de 1521 se llevaba a cabo la batalla de Villalar en la que los comuneros de Castilla caían derrotados ante las tropas de Carlos I. La Guerra de las Comunidades fue el inicio de la búsqueda de una serie de libertades que se veían presionadas por el poder del rey. Luis Fuentes, presidente de las Cortes de Castilla y León, nos habla de la importancia de este hecho histórico como elemento de cohesión en la comunidad castellanoleonesa
Entrevista | La guerra de las comunidades
Con Enrique Berzal, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, recordamos el contexto histórico en el que se desarrolló la guerra de las comunidades
500 años de la batalla de Villalar
El 23 de abril de 1521 se llevaba a cabo la batalla de Villalar en la que los comuneros de Castilla caían derrotados ante las tropas de Carlos I. La Guerra de las Comunidades fue el inicio de la búsqueda de una serie de libertades que se veían presionadas por el poder del rey
Cronovisor | José Zorrilla y sus fantasmas
El escritor romántico vallisoletano cuenta con una historia muy desconocida. Era un apasionado de los fantasmas y decía haber visto de niño el de su abuela en su casa de Valladolid. Este elemento nos sirve para hablar de uno de los escritores más importantes de la literatura española en el siglo XIX
SER Historia | 500 años de la batalla de Villalar
El 23 de abril de 1521 se llevaba a cabo la batalla de Villalar en la que los comuneros de Castilla caían derrotados ante las tropas de Carlos I. La Guerra de las Comunidades fue el inicio de la búsqueda de una serie de libertades que se veían presionadas por el poder del rey. Para celebrar esta onomástica viajamos a Valladolid para hacer un programa especial desde las Cortes de Castilla y León con la ayuda de la Fundación de Castilla y León. Comenzamos con el cronovisor de Jesús Callejo descubriendo el lado más desconocido de José Zorrilla. Luego Enrique Berzal, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid, nos habla del contexto histórico en el que se desarrolló la guerra de las comunidades. Luis Fuentes, presidente de las Cortes de Castilla y León, nos habla de la importancia de este hecho histórico como elemento de cohesión en la comunidad castellanoleonesa. Acabamos el programa con Asunción Esteban, profesora de Historia Medieval de la Universidad de Valladolid quien nos habla de las figuras que protagonizaron el movimiento comunero en el primer tercio del siglo XVI
Entrevista | Los 70, cuando éramos horteras
El músico Oché Cortés es autor de 'Cuando éramos horteras', donde hace una semblanza brillante de la década de 1970
Entrevista | Historias fantasmales
Javier Pérez Campos, periodista y reportero del programa Cuarto Milenio, acaba de publicar el libro 'Los Intrusos'. Con él hacemos un estudio antropológico de la historia de las apariciones fantasmales
Entrevista | Origen del derecho moderno
Viajamos a la Edad Media para descubrir el origen del derecho moderno. Lo hacemos junto a Juan Francisco Ferrandiz, que acaba de publicar la novela 'El juicio del agua'
Cronovisor | El anhelo de crear vida
El Gólem es uno de los mitos más antiguos del ser humano. La creación de la vida, el emular a la divinidad creadora ha marcado todas las culturas del mundo y el gólem es la versión judía del mismo. A él dedicamos el cronovisor junto a Jesús Callejo
SER Historia | El Gólem
El Gólem es uno de los mitos más antiguos del ser humano. La creación de la vida, el emular a la divinidad creadora ha marcado todas las culturas del mundo y el gólem es la versión judía del mismo. A él dedicamos el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego viajamos a la Edad Media para descubrir el origen del derecho moderno. Lo hacemos junto a Juan Francisco Ferrandiz que acaba de publicar la novela El juicio del agua (Grijalbo 2021). Javier Pérez Campos, periodista y reportero del programa Cuarto Milenio nos habla de Los Intrusos (Planeta 2021). Con él hacemos un estudio antropológico de la historia de las apariciones fantasmales. Y acabamos con el músico Oché Cortés, autor de Cuando éramos horteras (Plaza & Janés, 2019) en donde hace una semblanza brillante de la década de 1970
Entrevista | La historia tras las reliquias
Jesús Cobos es autor de 'El cazador de reliquias'. Con él hablamos de la credibilidad o no que tienen las reliquias y el contexto histórico en el que aparecieron
Entrevista | ¿Quién fue Jesús el Judío?
Nuestro biblista de cabecera, Javier Alonso, nos presenta la figura de Jesús como judío y referente de lo que décadas después sería el nacimiento del cristianismo con Pablo
Entrevista | Procesiones y cofradías de Semana Santa
El historiador Francisco José Gómez nos habla del origen de las procesiones y las cofradías
Cronovisor | Copias de la Sábana Santa
Jesús Callejo nos lleva de viaje en el tiempo esta semana (Santa) para conocer la historia de las copias de la Santa Síndone que hay en España. Son más de una treintena y cuentan con historias muy singulares