En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

Viaje por la América que partió Trump

November 07, 2022 0:20:56 20.11 MB Downloads: 0

Estados Unidos vuelve a las urnas. Se votan los asientos del Congreso, poco más de un tercio del Senado y más de la mitad de los gobernadores. Pero estas elecciones de medio mandato, las midterm, son también un medidor de la temperatura de la política de un país al que la violencia y los discursos extremistas han dividido en dos. El corresponsal de EL PAÍS en Washington, Iker Seisdedos, recorre 10.000 kilómetros para entender cómo y por qué. Créditos: Episodio realizado por Iker Seisdedos e Inés Vila Presentado por Íñigo Domínguez Diseño sonoro de Nicolás Tsabertidis Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer: Cuando los políticos eligen a sus votantes y no al revés  Así luchan las minorías en el sur de Estados Unidos contra la supresión del voto  

Los Pérez: de la Cañada Real a su primera casa vertical

November 06, 2022 0:23:38 22.71 MB Downloads: 0

A 15 minutos de Madrid está la Cañada Real, un barrio que incluye el mayor asentamiento irregular de chabolas de Europa. Allí viven cientos de familias que llevan sin luz más de un año y medio. Algunas, como los Pérez, han sido alojadas en un piso porque su vivienda ha sido demolida y han empezado una nueva vida con mucha ilusión, aunque también están preocupados por las facturas que van a tener que pagar. Acompañándolos en este proceso estuvieron los periodistas de EL PAÍS, Miguel Ezquiaga y David Expósito, que han ganado por su reportaje el Premio Injuve de Periodismo que entrega el Ministerio de Asuntos Sociales.   Créditos: Realización: José Juan Morales Dirección: Isabel Cadenas Presentadora: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Para leer: El viaje de los Pérez: de la Cañada Real a su primera vivienda vertical El Consejo de Europa insta a España a garantizar luz y calefacción a los habitantes de la Cañada Real

Chapapote: la mancha del Prestige - Episodio 3 La gestión

November 06, 2022 0:46:00 44.18 MB Downloads: 0

El tercer episodio de 'Chapapote: la mancha del Prestige' realizado por nuestros compañeros de Ser Podcasts. El desastre del Prestige no solo fue medioambiental. Los dirigentes políticos demostraron no estar a la altura de la situación y esto dio lugar a uno de los movimientos de protesta más importantes de nuestro país: Nunca Máis  que inundó  las plazas de media España pidiendo respuestas y señalando a los políticos encargados de resolver el desastre.  

Una hora con Zelenski: así se hizo la entrevista con el presidente de Ucrania

November 05, 2022 0:19:09 18.41 MB Downloads: 0

Volodímir Zelenski se ha convertido en un icono global desde que en febrero se produjera la invasión rusa en el país que preside desde 2019. Después de muchos meses intentándolo, dos de los periodistas de EL PAÍS que han estado en Ucrania prácticamente desde el inicio de la invasión, Cristian Segura y Luis de Vega, han podido entrevistarlo. En este episodio especial de Hoy en EL PAÍS nos cuentan los entresijos de ese encuentro, cómo lo consiguieron y qué impresión les causó uno de los personajes más buscados del año. Créditos: Realización: Marta Curiel y José Juan Morales Presentador: Íñigo Domínguez Dirección: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nacho Taboada Grabación en estudio: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz   Para leer: Volodímir Zelenski: “La anexión rusa de los territorios ucranios anula toda posibilidad de diálogo” La falta de acuerdo en la UE dificulta la adopción de nuevas sanciones contra sectores clave de Rusia

Kanye West, cancelado... ¿hasta cuándo?

November 04, 2022 0:11:53 11.43 MB Downloads: 0

Esta semana hemos asistido a lo que parece la muerte artística de Kanye West, la superestrella del hip hop, ganador de 22 premios Grammy. Tras realizar unos comentarios abiertamente antisemitas, instituciones y patrocinadores han roto sus lazos con el artista: se ha retirado su estatua de cera del museo Madame Tussaud de Londres y marcas como Adidas han cancelado sus contratos milmillonarios con él. Pero, ¿qué distingue esta última provocación de las anteriores? ¿Por qué esta vez sus patrocinadores han dicho basta? Desde apoyar a Trump a afirmar que la esclavitud de los negros era algo voluntario, la carrera de Kanye West ha estado plagada de declaraciones como esta. ¿Es esta otra insensatez más... o el ocaso definitivo del llamado por muchos el mejor artista de su generación?   CRÉDITOS Realizado por Bárbara Ayuso  Presentado por Ana Fuentes  Edición Ana Ribera Dirección Silvia Cruz Lapeña  Grabación en estudio Nicolás Tsabertidis  Diseño de sonido Camilo Iriarte  Sintonía Jorge Magaz 

Mujeres trans, entre el ruido y la ley

November 03, 2022 0:23:13 22.31 MB Downloads: 0

La futura ley que regulará la libre autodeterminación de género lleva meses sometida a debates ideológicos sobre qué significa ser mujer, en redes sociales, en el Congreso y en la calle con manifestaciones. Aunque 15 comunidades ya regulan con sus competencias, la polémica se centra en temas médicos que la ley ni siquiera prevé. En paralelo, son las diversas voces de las mujeres trans las que menos se oyen.  CRÉDITOS:  Realizado por Marta Curiel y Elsa Cabria Presentadora Ana Fuentes Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz PARA LEER:   Brújula para orientarse en el debate de la ‘ley trans’: https://elpais.com/sociedad/2022-10-23/brujula-para-orientarse-en-el-debate-de-la-ley-trans.html   

Ucrania: el invierno como arma de guerra

November 02, 2022 0:19:32 18.77 MB Downloads: 0

Era invierno cuando Rusia invadió Ucrania y las calefacciones estaban a pleno rendimiento. Ocho meses después, la guerra no ha terminado y ha vuelto el frío, pero el suministro de luz y gas no está ahora garantizado. La estrategia del Kremlin es bombardear infraestructuras de energía para desmoralizar a las tropas y a la población ucrania, que busca alternativas para sobrellevar unas temperaturas que por las noches ya están por debajo del cero. Y aún no ha llegado el invierno. Créditos: Episodio realizado por Cristian Segura e Inés Vila Presentado por Ana Fuentes Diseño de sonido de Camilo Iriarte Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer:  Kiev pide a los refugiados que no regresen en invierno por la crisis energética La lucha de los ucranios que viven bajo la ocupación rusa: "Hemos vivido juntos muchos años y ahora los odiamos"

Sáhara: mujeres que enferman por otro canon de belleza

October 31, 2022 0:24:19 23.37 MB Downloads: 0

Fatu Abderhman lhbib está estudiando para ser matrona y tiene un objetivo claro: que las niñas saharauis que nazcan no consuman cremas y jarabes con corticoides para blanquear su piel y engordar como ahora lo están haciendo sus amigas y conocidas. Esta joven, de 28 años, es una de las cerca de 200.000 personas que sobreviven en los campamentos de personas refugiadas en Tinduf (Argelia). Junto a ella descubrimos ‘las bombas’, una combinación de productos químicos que está provocando en las mujeres obesidad faciotroncular, hipertensión, diabetes, sangrado digestivo y atrofia de la piel. Talleres de sensibilización gubernamentales, con el apoyo de Médicos del Mundo, quieren convencerlas de que no recurran a estos métodos. CRÉDITOS Grabado en el terreno y realizado por Marta Curiel Presenta Ana Fuentes Diseño de sonido de Marta Curiel y Nicolás Tsabertidis Grabación en estudio de Camilo Iriarte Edición de Ana Ribera  Dirección de Silvia Cruz Lapeña  Sintonía de Jorge Magaz  Para realizar este episodio también hemos consultado a: Chabba Seini, secretaria general de la Unión Nacional de las Mujeres Saharauis; a Isis Labrunie, coordinadora de género y derechos humanos de Médicos del Mundo en los campamentos; a Enguia Hafdala, técnica de género de la misma organización, a la técnica de laboratorio Teslem Sidali, del Laboratorio de Producción de Medicamentos Moh Embarek y a Ahmed Moh Lamin y Salma Mustafa, director y guionista del corto ‘El precio de la belleza’, entre otros.

Chapapote: la mancha del Prestige - Episodio 2 La marea negra

October 28, 2022 0:33:46 32.43 MB Downloads: 0

En este episodio los protagonistas son los voluntarios que acudieron en masa a Galicia para limpiar el desastre medioambiental provocado por el vertido y negado reiteradamente por las autoridades tanto de la Xunta de Manuel Fraga como del Gobierno de José María Aznar.  

Ha nacido una estrella: se busca nombre

October 27, 2022 0:17:17 16.62 MB Downloads: 0

Desde 2015, la Unión Astronómica Internacional pide ayuda a sus socios y sugerencias a la ciudadanía para elegir los nombres que le ponen a los cuerpos celestes. Como en las calles de las ciudades, se han retirado nombres polémicos, y hoy prefieren que en cielo se vea representada la diversidad cultural del planeta Tierra.   Créditos: Realización Jimena Marcos Presentado por: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz   Para leer: Earendel, la estrella conocida más lejana en el universo, es redescubierta por el ‘James Webb’ ¿Cómo se sabe la edad de una estrella?

La España que no llega a fin de mes

October 26, 2022 0:19:19 18.56 MB Downloads: 0

En España hay 13 millones de personas pobres o en riesgo de exclusión social. Eso, sobre el papel. Pero si miramos a la calle, los números se disparan: cada vez más gente no llega a fin de mes, aunque tenga una nómina. Y otros conceptos como la inflación, la pobreza energética o los préstamos rápidos hacen que a quien es vulnerable le cueste aún más salir de su situación. Hablamos con el periodista de Economía de EL PAÍS Emilio Sánchez Hidalgo, y escuchamos a los protagonistas de sus últimos reportajes.   Créditos: Realización: José Juan Morales Dirección: Silvia Cruz Lapeña Presentadora: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Grabación: Camilo Iriarte Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía Jorge Magaz   Para leer: Ocho vidas a peor por el subidón de los precios: “Ya no como fruta”; “no puedo comprar un jarabe”; “estamos a base de pasta y arroz” El subidón de la cesta de la compra en los últimos siete meses, resumido en un hilo de Twitter

Amazonia: la salud del planeta se vota en Brasil

October 25, 2022 0:16:51 16.19 MB Downloads: 0

Brasil elige presidente entre Jair Bolsonaro y Lula da Silva, pero no es sólo asunto suyo. Lo que se decida en las urnas nos afecta a todos porque está en juego algo mucho más grande que Brasil: la Amazonia, el pulmón del planeta, decisivo para el equilibrio del clima de la Tierra. Bolsonaro es un negacionista que no tiene problemas en acelerar la destrucción de la selva. Lula promete frenarla. Pero, a pesar de su importancia, la Amazonia no es un tema central en la política del país. Créditos: Episodio realizado por Naiara Galarraga Gortázar e Inés Vila Presentado por Íñigo Domínguez Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Edición de Ana Ribera Dirección de Silvia Cruz Lapeña Para leer más: Por qué las elecciones de Brasil te afectan No hay cooperación que valga si no salvamos el pulmón del planeta Amenazados: las últimas tribus aisladas de Brasil

De Lady Di a Felipe González: una historia política de la pana

October 24, 2022 0:14:17 13.73 MB Downloads: 0

Llega el otoño, aunque no el frío, y volvemos a ver chaquetas y pantalones de un tejido con identidad propia y muchas connotaciones: la pana. Es familiar y de toda la vida, pero no nos imaginamos cuánto. La pana ha atravesado todas las épocas, desde los salones de los reyes hasta la revolución industrial, creando y también adaptándose no solo a estilos, sino a políticas. Porque, ¿puede un tejido tener ideología? ¿La pana es de ricos o de pobres? Begoña Gómez Urzáiz profundiza en el fenómeno con un recorrido histórico, político y cultural de algo más que una tendencia de moda.CRÉDITOS Presentador Íñigo Domínguez  Realización Bárbara Ayuso  Edición Ana Ribera  Grabación en estudio Nicolás Tsabertidis  Diseño de sonido Nacho Taboada  Dirección Silvia Cruz Lapeña  Sintonía Jorge Magaz 

¿Cómo ha llegado Países Bajos a ser rehén de la mafia?

October 23, 2022 0:14:31 13.95 MB Downloads: 0

Hace unos días se supo que la princesa Amalia de Orange de Países Bajos era uno de los objetivos del crimen organizado. Las autoridades no dudan de que tras las amenazas está la Mocro Maffia, más conocida hoy como la Mafia de la Cocaína. ¿Cómo ha llegado Países Bajos hasta ahí? CRÉDITOS: Realizado por Elsa Cabria Narrado por: Íñigo Domínguez Dirección: Silvia Cruz Lapeña  Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz PARA LEER:   Amenazas, secuestros y tiroteos: Países Bajos y Bélgica se miran en el espejo del narcoestado: https://elpais.com/internacional/2022-10-23/amenazas-secuestros-y-tiroteos-paises-bajos-y-belgica-se-miran-en-el-espejo-del-narcoestado.html 

Chapapote: la mancha del Prestige - Episodio 1 El accidente

October 21, 2022 0:42:58 41.27 MB Downloads: 0

El 13 de noviembre de 2002, el petrolero Prestige, con más de setenta mil toneladas de gasoil en sus tanques, naufragó frente a las costas gallegas. Las consecuencias de aquel siniestro y de la marea negra que afectó al océano y las playas se han prologando durante años.