En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

La bonanza que nunca llega a Linares

June 14, 2022 0:16:32 15.88 MB Downloads: 0

Cuando se habla de paro en España, Linares está entre las primeras localidades de la lista: de sus 55.000 habitantes, el 30 por ciento no tiene trabajo. Pero esto no siempre ha sido así: esta ciudad de Jaén fue un día un motor industrial en el norte de Andalucía. De la mina se reconvirtió a la industria y de la industria, al comercio. Hasta que, en los años 90, su economía se hundió. Desde entonces no ha conseguido reactivarse. José Juan Morales viajó a Linares con Ginés Donaire, corresponsal de El País en Jaén, para intentar entender por qué. Presenta Ana Fuentes  

Así se cambia un corazón

June 13, 2022 0:21:04 20.24 MB Downloads: 0

A veces, este órgano no funciona como debería. Es entonces cuando la medicina entra en acción. También la solidaridad. España es puntera en trasplantes y en donaciones. Un equipo de EL PAÍS ha podido entrar a ver una de esas operaciones, algo que raramente se autoriza. Jessica Mouzo cuenta cómo fue la intervención de Conchita. Presenta Íñigo Domínguez

¿Qué cambio político elegirá Colombia?

June 12, 2022 0:19:32 18.76 MB Downloads: 0

El futuro de Colombia lo deciden estos días Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Si gana Petro, sería el primer presidente de izquierdas del país. Si sale Hernández, su estilo de gobernar será una incógnita. Las candidaturas presidenciales para el próximo domingo muestran a un país que prioriza la lucha anticorrupción. Colombia se mueve ahora entre el interés que despiertan ambos, la incertidumbre que genera el desconocido Hernández y el rechazo que Petro provoca a algunos sectores. El ganador no está claro. Presenta Íñigo Domínguez.

¿Por qué nos fascinan los cayetanos?

June 09, 2022 0:19:10 18.42 MB Downloads: 0

Marqueses, duquesas e infantes se mueven en redes sociales, publican sus memorias y protagonizan anuncios. La aristocracia del siglo XXI representa valores contrarios a la igualdad de oportunidades que promete la ley, pero su imagen pública produce más fascinación que nunca. Sergio C. Fanjul, periodista de EL PAÍS, indaga en las causas de esa atracción. Presenta Ana Fuentes

¿Será la próxima pandemia de superbacterias?

June 08, 2022 0:16:42 16.05 MB Downloads: 0

Cuando aún estamos tratando de sobreponernos a la covid-19, los científicos se preparan ya para la próxima gran pandemia. Pero se prevé que quien la cause no sea un nuevo virus desconocido, sino unos microorganismos con los que ya convivimos: las bacterias, que cada vez son más resistentes a los antibióticos. Los expertos las llaman superbacterias y matan cada año a 1,2 millones de personas, más que el sida, la malaria y el cáncer de pulmón. 

Selectividad: "Me equivoqué de carrera y acerté"

June 07, 2022 0:21:35 20.73 MB Downloads: 0

Miles de estudiantes en toda España afrontan estos días la prueba que les da acceso a la universidad y también a un futuro laboral. Conseguir la nota para acceder a la carrera de sus sueños es el objetivo, pero aunque lo logren, la tensión no acaba tras la selectividad: acertar con la carrera también es motivo de angustia para los universitarios novatos. Testimonios, datos y consejos de una psicóloga para reducir el estrés que produce tomar una decisión que no es irremediable.   Créditos: Episodio realizado por Silvia Cruz Lapeña y José Juan Morales Presenta Íñigo Domínguez Dirección de Isabel Cadenas Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Grabación de Camilo Iriarte Sintonía de Jorge Magaz

¿Por qué sigue habiendo desahucios en España?

June 06, 2022 0:19:24 18.64 MB Downloads: 0

Según la ley española, ninguna persona en situación vulnerable debería ser desahuciada por no pagar el alquiler si no se le ofrece un hogar alternativo. En la práctica no se está cumpliendo. Seguimos el intento de desalojo de Teresa Sarmiento, de 72 años, que se enteró de que tenía que dejar su casa la noche anterior. Y hablamos con Merche Negro, colaboradora de EL PAÍS, que lleva años cubriendo temas de vivienda. Presenta Ana Fuentes.

Viaje a las dos caras de Ucrania

June 05, 2022 0:18:33 17.83 MB Downloads: 0

La guerra ya ha provocado casi 15 millones de desplazados en Ucrania. Cada día mueren entre 50 y 100 soldados del país, y Rusia lanza decenas de misiles sobre el territorio invadido. Pero no todas las zonas están igual de afectadas. Mientras en el este los combates son durísimos, no paran, en otras regiones ucranias, la población intenta retomar su vida.

Listeros: quién se esconde detrás del mercado negro de la hostelería

June 02, 2022 0:20:54 20.08 MB Downloads: 0

La falta de personas dispuestas a trabajar en la hostelería como camareros es un tema recurrente desde hace meses. Es la segunda profesión peor pagada de España. Siete de cada 10 camareros cobran menos del salario medio. Y aún peor: el 19% de la actividad de la hostelería no se declara. Además de las horas extra o propinas en negro, existe una figura clave para sistematizar todos estos pagos en b: la del listero. Un intermediario entre el trabajador y hostelero que mueve grandes cantidades de dinero... Pero al que rara vez se ve en persona. Esta figura tiene un nombre: listero.

Claves para entender la campaña de las elecciones de Andalucía

June 01, 2022 0:22:32 21.65 MB Downloads: 0

Esta noche arranca la campaña electoral en Andalucía. Un territorio que el PSOE gobernó durante casi 40 años. Ahora el PP lucha por afianzar su poder en la que es una de sus plazas importantes y en las primeras elecciones de la era Feijóo. Según los últimos sondeos, el partido conservador no necesitaría a Vox para seguir gobernando. Más allá de lo autonómico, lo que ocurra el 19 de junio puede condicionar lo que queda de legislatura en España.   Créditos: Episodio realizado por José Juan Morales Presenta Ana Fuentes Dirección de Isabel Cadenas Edición de Ana Ribera Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Sintonía de Jorge Magaz Para leer: El PP acaricia un Gobierno en solitario en Andalucía La Junta Electoral da el visto bueno a la presencia de Teresa Rodríguez en los debates electorales

Listas de espera: citas médicas para dos mil nunca

May 31, 2022 0:16:46 16.11 MB Downloads: 0

En la sanidad madrileña hay pacientes citados con especialistas en 2023 y 2024. Esas esperas se producen por la saturación de los hospitales y los centros de salud tras la crisis del coronavirus, que ha agravado un problema que venía de antes y que está extendido por toda España. Fernando Peinado y Berta Ferrero aportan datos y testimonios. Presenta Íñigo Domínguez. 

Los papeles de Antonio Vega que se salvaron de las llamas

May 30, 2022 0:17:43 17.03 MB Downloads: 0

A Mai Montero, periodista de EL PAÍS, le llegaron un día, a través de un donante anónimo, cartas, fotografías, letras de canciones y grabaciones de Antonio Vega que sobrevivieron al incendio de su casa y que luego él nunca fue a buscar. Recorremos con ella la historia de cómo llegaron hasta sus manos, y de qué hay en esos materiales. Presenta Íñigo Domínguez.

Los audios de la corrupción 2: Las cuentas del emérito, el CNI y la Gürtel

May 29, 2022 0:21:15 20.42 MB Downloads: 0

El comisario Villarejo grababa a todo el mundo para tener constancia de sus secretos hasta que la policía encontró en su casa y en sus despachos muchos de sus archivos en noviembre de 2017. Desde entonces, esos audios han sido procesados por la Fiscalía Anticorrupción, que solo ha escuchado el 10%. El resto ha sido descartado, o no ha sido descifrado. Nuestro compañero José Manuel Romero ha escuchado parte de ese material y lo explica en este 'podcast'. Hoy, la cuarta y la quinta entrega de los audios de la corrupción, en los que se cuenta que la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, sabía que el rey emérito tenía dinero en Suiza, los intentos de Villarejo por protegerse del CNI y sus tejemanejes con uno de los abogados de la 'trama Gürtel'   Créditos: Episodio realizado por José Juan Morales Presenta Íñigo Domínguez Dirección de Isabel Cadenas Edición de Ana Ribera Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Sintonía de Jorge Magaz Para leer: Villarejo, sobre Rajoy: “Hay que controlar a Correa, tiene información del Barbas” Villarejo reveló a Cospedal en 2017 la cuenta “Soleado del emérito” en Suiza Guía para no perderse en los audios de la corrupción en España: Villarejo, Cospedal, Aguirre...

Trabajar es una pesadilla (y no es ficción)

May 26, 2022 0:18:37 17.88 MB Downloads: 0

¿Nos implantaríamos un microchip en el cerebro para separar nuestra vida personal y laboral? Porque separarlas es lo que nos aconsejan para estar bien, para no perder la cabeza. Pero ¿acaso la vida laboral no es vida personal ya? La ficción está en eso, en ese miedo real que tenemos a no estar en todo, a no ser constantemente productivos. Cada vez más libros, películas, series, nos desafían con tramas en las que el trabajo lo ha invadido todo y se ha convertido en nuestra peor pesadilla. Un paseo por estas distopías laborales con Noelia Ramírez. Presenta Ana Fuentes.

La filtración que prueba la represión china contra los uigures

May 25, 2022 0:21:58 21.1 MB Downloads: 0

La filtración de decenas de miles de fichas policiales, fotografías y documentos oficiales de altos cargos del Partido Comunista de China, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, prueba la brutal y extensa campaña de represión de China contra la minoría musulmana uigur en la región de Xinjiang. La investigación, en la que han participado 14 medios de 11 países, demuestra la extensión de prácticas como malos tratos y detenciones sin cargos, también a menores, en centros de reeducación que, según Pekín, son centros de formación. Hablamos de lo que revelan los documentos filtrados con Óscar Gutiérrez y Patricia R. Blanco, periodistas de la sección de Internacional. Presenta Ana Fuentes.