En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

Un país sin hijos

May 24, 2022 0:16:26 15.79 MB Downloads: 0

Jamás en España han nacido tan pocos niños como ahora. Ni siquiera durante la Guerra Civil. Y a la vez, los españoles somos los que tenemos la esperanza de vida más alta, solo por detrás de Japón y Suiza. Vivimos en una pirámide invertida: nuestra sociedad envejece, pero el reemplazo generacional es cada vez menor. Las generaciones actuales son las que menos hijos tienen de la historia. Y, en la mayor parte de los casos, no por decisión propia. Hablamos de ello con Jesús Rodríguez.

Violencia contra la violencia en El Salvador

May 23, 2022 0:19:39 18.89 MB Downloads: 0

En marzo, las pandillas provocaron los tres días mas sangrientos, desde que gobierna Nayib Bukele. Como reacción, el presidente desplegó miles de soldados. Desde entonces, cualquiera puede ser presunto culpable. Nos lo cuenta Jacobo García, de El País América.

¿Está listo Carlos Alcaraz para ganar su primer Roland Garros?

May 22, 2022 0:18:33 17.82 MB Downloads: 0

Carlos Alcaraz, con 19 años recién estrenados, es el sexto mejor tenista del mundo. En cinco meses ha ganado 28 de los 31 partidos que ha disputado. Tiene físico y tiene cabeza; su juego divierte y engancha. Hoy es uno de los favoritos en el que es su primer Roland Garros, para ello compite con tenistas como Djokovic, que lo ha ganado dos veces, y, sobre todo, Rafa Nadal, que se lo ha llevado 13 veces. Hablamos con Alejandro Ciriza, periodista de Deportes, sobre su trayectoria.    Créditos: Episodio realizado por Elsa Cabria y José Juan Morales Presenta Ana Fuentes Dirección de Isabel Cadenas Edición de Ana Ribera Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Sintonía de Jorge Magaz Para leer: Alcaraz funde a Zverev y conquista Madrid Carlos Alcaraz, la joya que viene Alcaraz deja su primera huella en la central de Roland Garros

El silencio roto | 385 páginas (3/3)

May 20, 2022 0:33:24 32.07 MB Downloads: 0

Te presentamos el último episodio de 'El silencio roto', la nueva miniserie de EL PAÍS Audio. Es una serie de tres episodios sobre cómo un grupo de periodistas ha destapado el caso de la pederastia en la Iglesia española.   '385 páginas' se refiere al número de folios que compone el dossier que el equipo de investigación le entregó al papa Francisco. En él había 251 denuncias inéditas de abusos en la Iglesia española.   Si te gusta este episodio, puedes escuchar la serie entera en EL PAÍS o en tu plataforma de podcasts preferida. Créditos Íñigo Domínguez. Narración Marta Curiel: Entrevistas, guión, realización, montaje Isabel Cadenas: Diseño de sonido, edición, producción ejecutiva Ana Ribera: Edición Nicolás Tsabertidis: Diseño de sonido, mezcla, grabaciones en estudio Fernando Hernández: Dirección de arte María José Durán: Diseño

Los audios de la corrupción: Cospedal, Aguirre y Cataluña

May 19, 2022 0:28:28 27.35 MB Downloads: 0

En noviembre de 2017, cuando la policía detuvo al comisario Villarejo, encontró varios discos duros en sus empresas y viviendas con muchísima información. Había grabaciones, papeles… material que Villarejo fue recopilando sin que sus interlocutores lo supieran para poder usarlo si las cosas le venían mal dadas. Y que ha terminado probando sus actividades ilegales. Hasta este año, la Fiscalía Anticorrupción solo ha escuchado y procesado el 10% de esos datos. El 90% restante ha quedado sin descifrar o descartado por los jueces. Nuestro compañero Jose Manuel Romero consiguió parte de esos audios. Y después de horas de escucha, estimó que algunos sí que son relevantes. Por eso, esta semana en EL PAÍS hemos publicado tres entregas de ese material. Lo hemos llamado 'Los audios de la corrupción'. En este podcast, podemos escuchar cómo María Dolores de Cospedal maniobró, cuando era secretaria general del PP, para que los papeles de Luis Bárcenas no salieran a la luz; cómo Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, presionaba para que su fuga en coche para no ser multada por aparcar en prohibido acabase en nada, y cómo se fraguaron los informes falsos contra los independentistas catalanes en 2012 con el conocimiento del Ministerio del Interior.   Créditos: Episodio realizado por José Juan Morales Presenta Ana Fuentes Dirección de Isabel Cadenas Edición de Ana Ribera Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Sintonía de Jorge Magaz Para leer: Cospedal a Villarejo: “La libretita [de Bárcenas]... sería mejor poderlo parar” Aguirre: “La clave para mí es que tú no pidas diligencias”; Villarejo: “Confía” Villarejo: “Prada es un choricete”; Aguirre: “¡Ese sí lo es! ¡Por eso lo eché! ¡Y Granados, también!” Villarejo, sobre la Operación Cataluña: “Si traen el extracto de Pujol en Suiza, eso es mortal” Guía para no perderse en los audios de la corrupción en España: Villarejo, Cospedal, Aguirre...

¿Cómo el mileurismo ha pasado de ser una denuncia de precariedad a una aspiración?

May 18, 2022 0:12:44 12.25 MB Downloads: 0

En agosto de 2005, Carolina Alguacil escribió a la sección de Cartas al director de EL PAÍS un texto en el que acuñó el término “mileurista”. Era una de las pocas veces que una generación se ponía nombre a sí misma, no eran los sociólogos ni los periodistas los que la bautizaban. Más que hartos, estaban agotados de ser precarios. Carolina tenía 27 años, ahora acaba de cumplir 44. Y “mileurista” en España ya no es sinónimo de precariedad, sino de avance: es el salario mínimo que se cobra trabajando a jornada completa tras la reforma laboral. ¿Cómo ha ocurrido esto? Presenta Ana Fuentes.

Abortar en Estados Unidos: La ofensiva contra los derechos ganados

May 17, 2022 0:21:19 20.48 MB Downloads: 0

Estados Unidos está a punto de retrasar el reloj 50 años. Si este verano su Tribunal Supremo termina derogando el derecho federal al aborto y deja que cada estado legisle sobre el tema, habremos vuelto a 1973. A generaciones de mujeres puede cambiarles la vida, en la que se supone una de las democracias más fuertes del mundo. Con Amanda Mars. Presenta Ana Fuentes.

¿Cómo se aborta en España?

May 16, 2022 0:14:52 14.29 MB Downloads: 0

Hoy va al consejo de ministros un nuevo anteproyecto de ley del aborto. Una de las novedades del borrador es que permite que las mujeres aborten sin autorización paterna a partir de los 16 años. Pero también insiste sobre algo que no se está cumpliendo: quiere garantizar que cualquier mujer que quiera abortar pueda hacerlo en un centro público, y no como ahora que la mayoría son derivadas a clínicas privadas aunque lo paga el Estado.El 86% de los abortos en España se practican en clínicas privadas, y esto no es porque lo elijan libremente las mujeres sino porque la gran mayoría de los médicos ejercen la objeción de conciencia. El Gobierno pretende que por fin esto se aplique y el aborto se practique en instalaciones públicas, es más, ya está tipificado así en la ley vigente, pero la teoría no cuadra con la realidad. Porque, ¿cómo se aborta en España?

¿Por qué cada vez hay más adolescentes en centros psiquiátricos?

May 15, 2022 0:25:40 24.65 MB Downloads: 0

“De repente, mi hija era otra”, así saltaron las alarmas de Paloma, la madre de una adolescente de 14 años a la que tuvo que dejar ingresada en la unidad de psiquiatría juvenil de un hospital por un trastorno de la alimentación. Decidió hacerlo porque vio que ella sola no iba a poder ayudarla, y esto es algo que les está ocurriendo a cada vez más familias. Por primera vez en dos décadas, hay lista de espera en estas unidades de los hospitales públicos. ¿Por qué cada vez hay más adolescentes en centros psiquiátricos? Hablamos con la redactora de EL PAÍS Ana Torres, que entró en la unidad del Hospital Gregorio Marañón, en Madrid, para responder a esa pregunta.   Créditos: Episodio realizado por José Juan Morales Presenta Íñigo Domínguez Dirección de Isabel Cadenas Edición de Ana Ribera Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Sintonía de Jorge Magaz   Para leer:  Auge de adolescentes ingresados en psiquiatría: “Mi hija empezó a eliminar alimentos y entró en estado de hibernación, era como una sombra”

El silencio roto | Algo que nunca le conté a nadie (2/3)

May 13, 2022 0:30:04 28.87 MB Downloads: 0

Hoy te traemos el segundo episodio de la miniserie 'El silencio roto'. ‘Algo que nunca le conté a nadie’ es una frase que repiten siempre las víctimas de violaciones por parte de curas de la Iglesia española.  Si te gusta este episodio, puedes escuchar la serie entera en EL PAÍS o en tu plataforma de podcasts preferida. Créditos Íñigo Domínguez. Narración Marta Curiel: Entrevistas, guión, realización, montaje Isabel Cadenas: Diseño de sonido, edición, producción ejecutiva Ana Ribera: Edición Nicolás Tsabertidis: Diseño de sonido, mezcla, grabaciones en estudio Fernando Hernández: Dirección de arte María José Durán: Diseño

¿Servirá de algo el control parental en Instagram?

May 12, 2022 0:17:39 16.97 MB Downloads: 0

La red social Instagram instaló recientemente un mecanismo de control para que los padres puedan controlar las horas que sus hijos pasan en la plataforma. Con este movimiento, la compañía quiere mejorar su reputación, después de admitir que puede resultar tóxica para muchas adolescentes. Lo cuenta Clara Rebollo, periodista de Tecnología

¿Estás en una relación tóxica?

May 11, 2022 0:21:18 20.47 MB Downloads: 0

Existen más de 70 términos que definen comportamientos poco deseables en las relaciones. Internet y las aplicaciones para ligar abren más puertas para encontrar pareja, pero multiplican los patrones de conducta tóxicos de siempre y crean otros nuevos. Isabel Valdés lleva varios años recopilando estos términos y en esta charla con Íñigo Domínguez los explica.

Cuando perder el DNI cuesta 100.000 euros (o cómo demostrar que tú no eras tú)

May 10, 2022 0:22:03 21.18 MB Downloads: 0

La suplantación de identidad a través del robo de DNI es un delito cada vez más recurrente. La gente que pierde o le roban el documento de identidad entra en una espiral de la que para salir tiene que demostrar que él no solo no es el delincuente, sino la víctima. Conocemos a Juan Luis de Soto, al que le han estafado 100.000 euros. Con Jordi P. Colomé. Presenta Ana Fuentes.  

¿Quién está espiando en España?

May 09, 2022 0:22:56 22.03 MB Downloads: 0

El escándalo de las escuchas a independentistas catalanes, a los que luego se han sumado las del presidente del Gobierno y otros cargos, nos ha hecho asomarnos al mundo oscuro del espionaje de Estado, en el que es fácil perderse y donde nos hacemos muchas preguntas: quién está espiando a quién, con qué derecho, con qué instrumentos... Con Joaquín Gil y Miguel González.    Créditos: Episodio realizado por Bárbara Ayuso y José Juan Morales Presenta Íñigo Domínguez Dirección de Isabel Cadenas Edición de Ana Ribera Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Sintonía de Jorge Magaz   Para leer:  Pegasus, al desnudo: un intruso silencioso y con botón de autodestrucción Las claves de un ‘caso Pegasus’ lleno de interrogantes

Cómo la política de covid cero de China nos va a pasar factura a todos

May 08, 2022 0:19:17 18.53 MB Downloads: 0

Mientras en Occidente nos hemos quitado la mascarilla, en China más de 350 millones de personas vuelven a estar confinadas. Allí, en vez de convivir con el coronavirus, el gobierno se ha propuesto eliminarlo. Pero en ese intento, la economía se resiente. Y no solo en China: los puertos cerrados y los retrasos en las fábricas están afectando ya a todo el mundo. Y va a ir a más. Una entrevista a Macarena Vidal Liy y a Claudi Pérez. Presenta Ana Fuentes.