En este podcast diario de EL PAIS te contamos los hechos y cómo los contamos. Una nueva manera de disfrutar del periódico y de sus periodistas, con una historia cada día. Presentado por Ana Fuentes e Iñigo Domínguez.

Similar Podcasts

Hoy en la historia

Hoy en la historia
Bienvenidos a Hoy en la historia, el podcast diario de El Orden Mundial que te ayuda a entender cómo el pasado explica el mundo de hoy. Síguenos en redes sociales en @elordenmundial y descubre todo nuestro contenido en https://elordenmundial.com/

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)

SANS Internet Stormcenter Daily Cyber Security Podcast (Stormcast)
A brief daily summary of what is important in information security. The podcast is published every weekday and designed to get you ready for the day with a brief, usually 5 minute long, summary of current network security related events. The content is late breaking, educational and based on listener input as well as on input received by the SANS Internet Stormcenter. You may submit questions and comments via our contact form at https://isc.sans.edu/contact.html .

Un tema Al Día

Un tema Al Día
'Un tema Al día’ es un podcast de elDiario.es para explicarte la actualidad. Con ayuda de los mejores periodistas de la redacción, nos detendremos cada día en un asunto: puede ser una noticia compleja o una historia sencilla que merezca la pena. Una píldora de sonido para acompañarte en el desayuno, de camino al trabajo, en la pausa de la comida o antes de dormir. Con Juanlu Sánchez. Disponible en tu plataforma de audio favorita. 

Falsos culpables: cómo se condena a un inocente

April 17, 2022 0:20:10 19.38 MB Downloads: 0

Ahmed Tommouhi y Abderrazak Mounib fueron condenados por una ola de violaciones en Cataluña en los años noventa que no cometieron. Ambos fueron identificados por las víctimas en varias ruedas de reconocimiento irregulares. Tommouhi estuvo 15 años en la cárcel y Mounib murió en prisión. Cuando se cumplen 30 años de esos hechos, Nuria, una de las víctimas, se ha puesto en contacto con el periodista de EL PAÍS Braulio García Jaén. Reconoce que se equivocó y quiere que se haga justicia de una vez por todas. Esta es la historia de Ahmed, Abderrazak y de Nuria, y de cómo el sistema judicial a veces crea falsos culpables.

Orgullo cofrade

April 12, 2022 0:19:35 18.81 MB Downloads: 0

Las hermandades de Semana Santa han sido espacios de socialización y refugio de disidentes desde el siglo XVI. También para los homosexuales, que hoy deben compaginar su fe con formar parte de una Iglesia que no reconoce algunos de sus derechos. El periodista Jesús A. Cañas nos acerca a la realidad de unos cofrades que exigen igualdad y más visibilidad. 

Ucrania: ¿Qué pasa cuando la solidaridad choca con la burocracia?

April 11, 2022 0:20:25 19.62 MB Downloads: 0

Desde que empezó la guerra, decenas de personas han fletado autobuses o directamente han conducido a la frontera con Ucrania para traer grupos de refugiados. ¿Y qué pasa cuando llegan a España? Algunos se han coordinado con las autoridades. Otros han gestionado solos el viaje, los fondos y la acogida de los recién llegados al margen de los canales oficiales. Y a veces esa solidaridad espontánea, aunque lleve la mejor intención, en lugar de solucionar un problema crea otros. Ana Fuentes charla con María Martín, periodista de EL PAÍS especializada en migraciones.

¿Es el banco malo español el peor del mundo?

April 10, 2022 0:22:53 21.98 MB Downloads: 0

El banco malo fue el organismo que creó el Gobierno español en 2012 para quedarse con los activos tóxicos de las cajas de ahorro y poder sanearlas. La Sareb, que es su nombre real, se constituyó como una empresa privada, que ahora ha sido nacionalizada junto con su deuda, que en 2012 era de 50.000 millones. Al ser sus activos tan malos, 10 años después sigue siendo de 34.000 millones. Con Enric González. Presenta Íñigo Domínguez.   Créditos: Episodio realizado por José Juan Morales Presenta Íñigo Domínguez Dirección de Isabel Cadenas Edición de Ana Ribera Diseño de sonido de Nicolás Tsabertidis Sintonía de Jorge Magaz   Para leer:  La hipoteca envenenada del banco malo El Estado se hace con el control del banco malo al conseguir más de la mitad del capital

¿Por qué hemos dejado de toser en los conciertos?

April 07, 2022 0:21:13 20.39 MB Downloads: 0

Si antes de la pandemia no era extraño que unas toses inoportunas interrumpieran un concierto, con la covid un simple carraspeo se convirtió en tabú.  Cuando abrieron las primeras salas, Silvia Cruz Lapeña, periodista de EL PAíS Audio, detectó un cambio en el comportamiento de los espectadores: ¿por qué ya no se tosía en los conciertos? Con el fin de la pandemia, algunos artistas confirman ese cambio. Presenta Iñigo Domínguez

Ortega contra Chamorro: 15 años de crisis en Nicaragua

April 06, 2022 0:18:29 17.75 MB Downloads: 0

La Corte suprema de justicia de Nicaragua acaba de emitir varias condenas muy polémicas. Una a Cristiana Chamorro, la principal candidata de la oposición. Otra, a su hermano, Pedro Joaquín Chamorro, exdiputado. Y otra al primo de ambos, Juan Lorenzo Holmann Chamorro, director del principal periódico de Nicaragua. Y no es casualidad que todos lleven el mismo apellido. La familia Chamorro lidera desde hace décadas la oposición al gobierno de Daniel Ortega. Un gobierno que controla, con mano de hierro, todos los poderes del Estado.

Por qué Vox no es un partido como los demás

April 05, 2022 0:22:29 21.6 MB Downloads: 0

España era uno de los últimos países de Europa sin partidos de ultraderecha en el Parlamento. Eso terminó en diciembre de 2018, cuando Vox irrumpió en la política española en las elecciones andaluzas. Ahora, por primera vez, ha entrado en un Gobierno autonómico, el de Castilla y León, lo que ha provocado división en el Partido Popular, y parece que está aquí para quedarse. ¿Qué es? ¿De dónde sale? ¿Hasta dónde puede llegar? Charlamos con el periodista Miguel González, que cubre la información sobre Vox en EL PAÍS. Presenta Íñigo Domínguez.

Las otras guerras de Putin

April 04, 2022 0:22:28 21.58 MB Downloads: 0

La invasión de Ucrania nos ha hecho temer a Vladímir Putin, a sus ejércitos. Hasta ahora, quizá sabíamos poco de la guerra, y sabíamos menos aún de esos otros conflictos donde las fuerzas rusas han estado en los últimos años. Guerras desde los años noventa en Chechenia, en Georgia, en Siria. Incluso hay otro frente en África subsahariana donde operan mercenarios rusos. ¿Qué nos pueden decir las otras guerras de Putin sobre la de Ucrania?

La Francia que puede decidir el próximo presidente baila 'country'

April 03, 2022 0:23:13 22.31 MB Downloads: 0

Si hablamos de Francia, es probable que lo primero que se venga a la mente sea París. Una 'chanson', quizá la Torre Eiffel, y una baguette. Pero esa no es toda la Francia que irá a votar el domingo para elegir presidente. De hecho, esa es solo una parte muy pequeña. La otra, la que puede decidir si Emmanuel Macron se queda en el cargo, ya no suena a 'chanson' ni compra 'baguettes'. Presenta Ana Fuentes.

¿Por qué seguir viendo ‘Los Simpson’?

March 31, 2022 0:20:13 19.43 MB Downloads: 0

Fue la primera serie de animación para adultos que se emitió en prime-time. Han criticado a las familias; a los políticos e incluso a la Fox, la cadena de televisión donde se emite. La familia amarilla que vive atrapada en la misma edad y el mismo Springfield también es hoy una franquicia millonaria. El periodista Eneko Ruiz nos cuenta por qué merece la pena seguir viéndola 33 años después. Presenta Íñigo Domínguez.

Ucrania: Los que se van

March 30, 2022 0:20:06 19.32 MB Downloads: 0

Cuatro millones de refugiados ucranios han salido de su país desde que empezó la guerra. Cargados con las maletas que han hecho a toda prisa, muchos suben a los trenes con destino a otros países sin tener un plan. Algunos tienen familia o amigos que los esperan; otros simplemente quieren alejarse lo más posible de las bombas. Desde la frontera polaca, el enviado especial de EL PAÍS Antonio Pita, nos habla de este éxodo de peluches y de llaves que no saben si podrán volver a usar. Presenta Ana Fuentes.

Ucrania: Los que se quedan

March 29, 2022 0:15:31 14.91 MB Downloads: 0

En 2020, después de trabajar veinte años en España, Krhystyna decidió volver a Vynnyky, un pueblo ucranio. Cuando empezó la guerra en su país, se quedó allí, uno de los muchos pueblos donde las mujeres tejen redes para camuflar los tanques de la resistencia ucrania en la zona, que es fronteriza con Polonia. Mientras, como muchos jubilados, gestiona sus papeles para recibir su pensión española. A la espera de respuesta, como miles de personas en Ucrania, colabora de voluntaria en lo que requiere la comunidad. Luis de Vega, enviado especial en Ucrania, cuenta la historia de Krhystyna. Presenta Ana Fuentes.

¿Por qué en España hay tantos pueblos que quieren separarse?

March 28, 2022 0:15:25 14.82 MB Downloads: 0

En España los pueblos que se unen son una anécdota. En los últimos diez años, solo hay tres pueblos nuevos porque se hayan unido, dos en Galicia y el más reciente, en Extremadura. Desde 1977, cuando llegó la ley que permitía la fusión o segregación de municipios, más de 120 localidades se han independizado unas de otras. Lo normal en España, en realidad, es separarse. Hay varios que llevan años intentándolo, como le sucede a Tharsis, en Huelva, que quiere segregarse de Alosno. Virginia Martínez, periodista de Nacional, viaja a ambas localidades, para entender qué separa a dos pueblos.

Covid: ¿pasamos página?

March 27, 2022 0:15:55 15.29 MB Downloads: 0

El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe y no se precisarán test ni faltar al trabajo, a no que ser los síntomas sean graves. Pero aún quedan asuntos por resolver: por ejemplo, el de las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes

¿Qué tiene que ver con nosotros el Sáhara Occidental?

March 25, 2022 0:27:34 26.48 MB Downloads: 0

Con la decisión de Pedro Sánchez de apoyar una autonomía dentro de Marruecos para el Sáhara Occidental, España ha cambiado una posición histórica sobre un territorio del que es potencia administradora, según la ONU. En este episodio, hablamos con el corresponsal del diario, Francisco Peregil, de la posición de Rabat; y viajamos a la que fue la provincia 53 de España con Tomás Bárbulo, que perteneció a la Redacción de EL PAÍS y se crio en el Sáhara Occidental. Además, a partir del testimonio de un estudiante saharaui de 24 años, conocemos el día a día de El Aaiún. Presenta Íñigo Domínguez.