La cara oculta de la Economía. Los datos y el análisis que no encontrarás en ningún otro podcast. Un enfoque diferente, didáctico y entretenido de una materia que cada vez interesa a más oyentes. Explicaciones sencillas pero rigurosas de todo tipo de cuestiones económicas: desde la macro que ocupa los titulares de los periódicos a los temas de consumo o ahorro personal. Con Nuria Richart, Domingo Soriano y Beatriz García.
Similar Podcasts

En Crisis
Únete al club: https://splendid.clubXavi Robles y Pedro Ample, dos emprendedores creativos, charlan sobre el paso del tiempo y de la pereza que da reinventarse. Cada semana reflexionamos sobre los temas que se cruzan en nuestro día a día y entrevistamos a profesionales que nos dan consejos y claves para surfear los momentos de crisis.Apúntate a Splendid y consigue acceso a comunidades exclusivas, episodios sin anuncios y contenido extra de todos nuestros podcasts: https://splendid.club Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La Mente Creativa
Te enseño lo que voy aprendiendo al crear empresas y proyectos. Los fracasos y los éxitos, la historia REAL detrás de mis startups. Hablemos de creatividad, emprendimiento, tecnología, y conozcamos historias de vida de otros creadores. En vivo cada domingo a las 9 p.m., hora de Cuba, vía t.me/lugodev.

Going Deep with Aaron Watson
The Going Deep with Aaron Watson podcast is a forum for having meaningful, deep conversations about the passions, fears and problems of people from all walks of life. Guests talk about entrepreneurship, sports, finance, comedy and lifestyle design.
La economía del 'catastrofismo' climático: por qué Greta se equivoca
¿Qué hay tras el consenso científico? ¿Cómo será el clima en 2050? ¿Qué tecnología usaremos? Todo esto y mucho más: Economía para quedarte sin amigos.
La economía del 'catastrofismo' climático: por qué Greta se equivoca
¿Qué hay tras el consenso científico? ¿Cómo será el clima en 2050? ¿Qué tecnología usaremos? Todo esto y mucho más: Economía para quedarte sin amigos. En este tercer episodio de Economía para quedarte sin amigos contamos con la presencia de Juan José Ramírez Mittelbrunn, profesor de física teórica en la Universidad Complutense, y Daniel Rodríguez Herrera, subdirector de Libertad Digital y uno de los columnistas españoles que más ha escrito sobre cambio climático y, más aún, sobre la política que rodea al cambio climático. Hablaremos de ese supuesto "consenso científico" que en muchas ocasiones parece que tiene que conseguirse a la fuerza y de los incentivos que mueven a esos científicos (los escépticos y los catastrofistas). También nos preguntaremos cómo de fiables son los modelos sobre cómo será el clima en 2050 y analizaremos qué factores influyen en el calentamiento global. Por último, queremos hablar del recurso más ilimitado que tenemos a nuestra disposición, la imaginación del ser humano: ¿Qué tecnologías usaremos de aquí a 20 años? En qué estamos investigando ahora mismo: en la energía y el transporte, en la industria y en los hogares... Incluso nos preguntamos qué estamos haciendo para reducir emisiones y para ‘reciclar’ esas emisiones. Y por supuesto. También analizaremos qué capacidad de adaptación tendría el ser humano si las temperaturas suben esos 2-4ºC de los que nos alertan los organismos internacionales. Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en iVoox , Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!
La economía del cambio climático: incentivos, tecnología y preguntas políticamente incorrectas
Esta semana nos preguntamos qué hay detrás de esa unanimidad forzada en la versión oficial sobre el calentamiento global. Y hablamos con Luis Gómez.
La economía del cambio climático: incentivos, tecnología y preguntas políticamente incorrectas
Esta semana nos preguntamos qué hay detrás de esa unanimidad forzada en la versión oficial sobre el calentamiento global. Y hablamos con Luis Gómez. Esta semana nos preguntamos qué hay detrás de esas unanimidad forzada en la versión oficial sobre el calentamiento global, a pasado y a futuro. Y hablamos con Luis Gómez, uno de los mejores divulgadores de España en esta materia. Dejamos aquí algunos links, por si alguien quiere profundizar en esta interesantísima materia: Páginas en las que escribe Luis Gómez: Disidentia y Desde el exilio Artículo de El Confidencial del que hablamos en el podcast Artículo de Bjorn Lomborg, quizás el columnista escéptico más famoso del mundo Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en iVoox , Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!
Mujeres, ciencia y estadísticas manipuladas: las cifras reales vs el discurso políticamente correcto
En muchas facultades de ciencias, desde Medicina a Biología, las mujeres son mayoría. ¿Por qué las estadísticas y campañas oficiales no lo explican?
Mujeres, ciencia y estadísticas manipuladas: las cifras reales vs el discurso políticamente correcto
En muchas facultades de ciencias, desde Medicina a Biología, las mujeres son mayoría. ¿Por qué las estadísticas y campañas oficiales no lo explican?